Artículo publicado por INTEREMPRESAS en la revista del mes de julio de 2022
La empresa Doherco, reconocida como una de las primeras compañías nacionales en el revestimiento y recubrimiento industrial en diferentes sectores como el térmico, el petrolero, eléctrico o el sector de la alimentación, entre otros, ha ampliado sus instalaciones pasando a ocupar una superficie actual de más de 35.000 m2. Las nuevas instalaciones se basan en una concepción moderna dotadas de los últimos avances tecnológicos por su maquinaria y sistemas para este tipo de industria.
Situados en Miranda de Ebro en la provincia de Burgos, dividen su negocio entre la fabricación de barnices y pinturas y el 70% restante a la protección y recubrimiento. Una importante presencia a nivel internacional ratifica su trabajo y su expansión en los últimos años.
Cuentan con medios de limpieza por chorro de arena o granalla, decapado químico, técnico o mecánico y con los sistemas más idóneos de pintado. Es el caso de la cabina de inoxidable de unas médidas de 30 x 6 x 6 para materiales de acero inoxidable, aluminio y aleados no férricos que, actualmente, es la de mayor dimensiones que hay en España. Los equipos de aplicación más experimentados, unidos a calidad, precio y experiencia, bajo la experta dirección de un completo equipo técnico les han hecho ganarse la confianza de cada uno de sus clientes.
Nueva máquina para el proceso automatizado de granallado
Como parte de la limpieza por granalla, han aumentado su parque de granallado con una máquina de ocasión para el granallado automático de chapas y perfiles de acero y piezas de otros tipos con una longitud de 3 metros y una altura de 1,4 metros. Se trata de una granalladora reconstruida a nueva por la empresa EUROMAHER que ofrecen soluciones de maquinaria nueva y de ocasión y son especialistas en la reconstrucción de maquinaria para el tratamiento de superficies.
Es una granalladora de túnel con camino de rodillos de 15 m. de entrada y salida modelo LAUCO 300 S16 del grupo OMSG-Banfi , fabricantes de máquinas totalmente eficientes y líderes a nivel mundial. En este caso concreto, la reconstrucción por parte de Euromaher se ha centrado en las partes vitales de la máquina. Una revisión de los caminos de rodillos para recuperar los elementos dañados y sustituir los rodamientos y soportes en mal estado. Los cartuchos filtrantes se han sustituido por un sistema de nueva generación. Se ha actualizado la cámara de granallado y se han montado turbinas de nueva generación.
La granalladora Lauco 300 S16 está compuesta principalmente por una cámara de granallado acorazada, un transportador de rodillos de 15 m. para el movimiento de las piezas y por un equipo de aspiración y filtración del polvo. Las 16 turbinas de 7,5 Kw. están situadas transversalmente al plano de avance del material, de manera que se cubran completamente todas las superficies que tengan que ser granalladas.


La importancia de la granalla para un buen resultado
La granalla, cuando es interceptada por la válvula de la granalla, alimenta las turbinas correspondientes con su eje de rotación; aquí se acelera y se proyecta sobre las piezas que exponen toda la superficie a la acción de la granalla misma. La granalla, depositándose en las superficies horizontales del material a tratar, es trasladada a la sección de salida del tunel donde está situado un doble sistema de limpieza, que puede integrarse con un cepillo rotativo. Gracias a este sistema se evita que la granalla se deposite en la propia pieza. Los contaminantes desechados, junto con la granalla, pasan a la parte inferior de la máquina.
La mezcla de granalla/contaminantes pasa a los pies del elevador de cangilones que elevándola la descarga al separador. Dispositivos eficaces proceden a la separación de la granalla y de los contaminantes. La máquina está conectada a un sistema de filtrado para conseguir una buena eficiencia en el granallado, con la ayuda del separador.
Todas las granalladoras de OMSG vienen con unas recomendaciones sobre cuál es el tipo de granalla indicado en función del grado de acabado deseado. En función de la granulometría y la dureza o fragilidad de la granalla se puede complicar la separación de los contaminantes o desgastar de manera prematura componentes de la turbina.
En este caso concreto, gracias a una mezcla de granalla angular y esférica han conseguido un resultado del granallado constante tanto en rugosidad como en rendimiento por área que les permite un estado de la superficie en perfectas condiciones para recibir el tratamiento de recubrimiento o pintura, en su caso, requeridos por el cliente.

La empresa Doherco ha dado con la combinación ideal de granalladora más granalla para conseguir los resultados óptimos para sus clientes. La granalladora Lauco 300 S16 adquirida a EUROMAHER les permite una automatización de los procesos de granallado para grandes estructuras y piezas de grandes dimensiones de hasta 3 x 1.4 m. Este proceso de automatización le da una mayor eficiencia en un tiempo mucho menor.


Las 16 turbinas mejoran exponencialmente la calidad del granallado, una calidad excelente y constante con una velocidad de proyección de 80 m/seg. y unos 1.600 Kg./min. de proyección de granalla. Este nivel de impacto con una velocidad superior gracias a las 16 turbinas permiten extraer piezas de grandes dimensiones perfectamente granalladas en toda la superficie. Con este tipo de granalladoras se evitan las zonas muertas al recibir el impacto en toda la superficie por igual.
Las ventajas fundamentales que Doherco ha experimentado en sus procesos de granallado con esta granalladora reconstruida son: máxima eficencia energética, automatización y altas producciones en tiempos reducidos.
La repetición de una buena experiencia con Euromaher
En su día, hace casi dos décadas, ya confiaron en Euromaher para la adquisición de una granalladora del mismo tipo, pero de una capacidad inferior, para piezas de 1.500 mm. x 500 mm. Una granalladora destinada a piezas de dimensiones menores que le han permitido automatizar este proceso también para altas producciones. Es una granalladora que sigue dando excelentes resultados y que destaca en la producción de tubos y vigas para la estructura metálica.
“Estamos muy contentos tanto con la maquinaria de Euromaher como con los servicios de asistencia y recambios. Les conocemos desde hace más de 25 años y la relación es excelente. No solo la instalación y el montaje de las máquinas sino que la cercanía y el asesoramiento han sido decisivos a la hora de decantarnos de nuevo por una de sus máquinas. La experiencia que teníamos con la anterior granalladora a la hora de solicitar recambios y asistencia técnica han sido también factores muy valorables. Hemos estado todo el tiempo en contacto durante la reconstrucción de la Lauco 300 y puede decirse que es totalmente personalizada para el trabajo que necesitamos realizar en Doherco.”
Iñigo Escobillas , Director de planta en Doherco
EUROMAHER se ha consolidado como una empresa experta en maquinaria nueva para diferentes sectores para el acabado de superficies, fundición inyectada, automatización y robótica, forja en frío y forja caliente. También dispone de una amplia gama de maquinaria de ocasión que renueva frecuentemente y, sobre todo, como en el caso de Doherco, se ha especializado en el retrofitting de maquinaria que permite conseguir una máquina reconstruida a nueva con un precio inferior. Euromaher, además, tiene como lema permanecer al lado del cliente hasta el final de la vida de su maquinaria complementando sus servicios con asistencia técnica, repuestos o ingeniería, entre otros, por lo que siempre tendrán una respuesta por su parte.