QUIERO RECIBIR OFERTAS

ESPECIALISTAS EN RECONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIA

Euromaher con su Know-How de más de dos décadas ha conseguido posicionarse en el mercado de la venta de maquinaria de ocasión con un gran éxito entre sus clientes.

La ventaja de disponer de una máquina con la garantía de una nueva y con un precio más competitivo ha permitido que muchas empresas actualizasen su parque industrial en variados sectores consiguiendo no solo la ventaja significativa en el precio sino también en la optimización de la producción.

Se realiza un análisis previo donde se procede al desmontaje de la máquina y se comprueban los diferentes sistemas eléctrico, neumático y mecánico. Los resultados de este análisis serán los que determinen el plan de acción.

En la siguiente fase, se diagnosticará el estado de la parte interna y se tomarán las medidas pertinentes dando comienzo al procesos de reconstrucción. Esta fase es variable y depende completamente del estado de cada granalladora en particular. Los puntos principales se centran en la parte estructural de la máquina y verificación del estado de los diferentes conjuntos y sus componentes. Todos los componentes deteriorados o en mal estado se repararán o sustituirán por elementos nuevos dependiendo del estado y grado de desgaste.

Una vez finalizados todos los procesos, se procede al montaje, la prueba general de funcionamiento y pintado de la maquinaria. La revisión de la parte eléctrica es el último escalafón para concluir con el proceso de reconstrucción.

Y tras cumplimentar todos los pasos del proceso de retrofitting, se procede a la construcción y a la comprobación del correcto funcionamiento de la máquina. Posteriormente, se realiza la recepción de la granalladora para mostrar al cliente el resultado final. Dependiendo de la máquina y la complejidad y tamaño de las piezas, este puede realizarse directamente en la empresa del cliente.

Es posible adaptar la maquinaria de granallado a la industria 4.0 implementando un paquete «Evolution&Service»

Actualización de granalladoras a la industria 4.0
Por medio de un conjunto de dispositivos, se otorgará a la máquina el estado de automatización, el diagnóstico en tiempo real y la asistencia en mantenimiento.

En el sector eléctrico, tenemos el caso de una granalladora de túnel de la marca OMSG modelo LAUCO 60 FAC del año 2008. Es una máquina de túnel específica para el granallado de chapas y perfiles que se desplazan sobre rodillos en plano. La máquina ha sido acondicionado para el uso de una amplia tipología de piezas con un tamaño que va desde los 600 mm. de anchura hasta los 300 mm. máximo de altura que conforman las torres. Su uso se destinará a la mayoría de componentes de torres eléctricas y de comunicación que requieren de un acabado especial con unos criterios muy concretos.

Aspercto de una granalladora antes del proceso de reconstrucción en Euromaher
Aspecto de la granalladora Lauco 60 antes de su reconstrucción
Granalladora reconstruida por Euromaher
Proceso de reconstrucción y montaje finalizado

El reacondicionamiento de esta granalladora permite un aumento del 20% en la producción y supone un
ahorro considerable para el cliente, en torno al 40-50% respecto a un modelo nuevo.

Todos los procesos de reconstrucción de granalladoras en Euromaher se adaptan a la normativa CE vigente
Todos los procesos de reconstrucción de maquinaria, se adaptan a la normativa vigente con la correspondiente certificación CE.

Otro caso de éxito a destacar es el de una granalladora con la que van a trabajar en el sector de la automoción, una granalladora de tapiz de goma modelo CWB 850 4T FAC, también de la marca OMSG . Es una máquina de túnel específica para el tratamiento automático continuo de piezas con geometrías variables transportadas sobre una cinta de malla de acero.

Euromaher dispone de un espacio destinado a la reconstrucción y exposición de la maquinaria. Maquinaria con una alta rotación, por lo que siempre es una buena idea acercarse para conocer las diferentes opciones de compra e incluso probar la capacidad de la maquinaria con las propias piezas del cliente en su laboratorio de pruebas.

Artículos sobre la reconstrucción Lauco 60 y reconstrucción CWB 850 4T FAC publicados en la revista Interempresas.