Artículo publicado por Interempresas en octubre de 2022
Euromaher. Especialista en reconstrucción de maquinaria
Euromaher lleva más de dos décadas realizando trabajos de reconstrucción de maquinaria, especialmente granalladoras. Un hecho que les ha llevado a posicionarse como un referente en el mundo del retrofitting, ofreciendo una segunda vida a las granalladoras que siguen funcionando como una nueva con un precio inferior. Un trabajo cuidado y de calidad para satisfacer las necesidades que se nos plantean habitualmente.
Nos encontramos con dos modelos de máquinas granalladoras que son los preferidos entre nuestros clientes por sus múltiples posibilidades. Uno es el modelo de granalladoras Lauco, donde las piezas se desplazan a través del túnel apoyadas en un camino de rodillos, especial para componentes, chapas, perfiles y diferentes tamaños de pieza; un modelo muy flexible que realiza el tratamiento de la superficie durante el paso a través de la cámara de granallado y en el que se puede ajustar la velocidad de avance para conseguir el grado de acabado deseado.
El otro modelo es el de las máquinas granalladoras más pequeñas con tapiz de goma para trabajos de piecerío metálico con procesamiento en masa, para el tratamiento de piezas de tamaño pequeño/medio, desde pocos gramos cada una hasta 10 Kg. Es un equipo específico para el volteo de las piezas y muy rentable por el tratamiento de las piezas y por necesitar una turbina de trabajo.
En esta ocasión, se han realizado los trabajos de reconstrucción a una granalladora de este último tipo: una SG2 RN FAC entregada a una empresa que se dedica al acabado de superficies para terceros. Un tambor de dimensiones 800 x 900 mm. y que acepta una carga máxima de 500 Kg. El modelo de granalladora ha sido diseñado y fabricado por el GRUPO OMSG-CARLO BANFI, fabricante a nivel internacional, con maquinaria presente en todo el mundo y con más de 120 modelos de granalladoras
Pasos de retrofitting de la granalladora SG 2
ANÁLISIS PREVIO. El primer paso es una revisión inicial centrada en el estado exterior de la granalladora. Antes de realizar el desmontaje, se procede al saneado de la estructura de la máquina y al granallado de la misma para conseguir la rugosidad necesaria para la adherencia de los tratamientos y pintura posteriores.
Una vez finalizado el proceso, se pasa al desmontaje de las partes estructurales de la máquina.
PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN. Verificación del estado de los conjuntos para proceder a la reparación o sustitución, en caso de que el deterioro sea irreparable o no pueda realizar su cometido. Es habitual que todas las partes que tienen un contacto directo con la granalla toleran un desgaste mayor que el resto por lo que habrá que sustituirlas por componentes nuevos e incluso actualizados para conseguir un rendimiento superior. En el caso de la SG2, se sustituyeron los elevadores de cangilones, todos los rodamientos, los soportes y el tapiz de goma por otros modernos y de mejor calidad.
En el caso de la turbina de 7.5 kW. se ha sustituido por una túrbina de última generación con la misma potencia que mejora el proceso notablemente, además de tener mayor resistencia.

Las turbinas de OMSG de nueva generación son diseñadas y fabricadas por el propio fabricante y son turbinas de alto rendimiento y máxima eficiencia que permiten conseguir una mejora del proceso, además de un ahorro de la energía que, en muchos casos, puede alcanzar hasta un máximo del 20%
Para finalizar se han añadido nuevas unidades filtrantes que cumplen con las normativas actuales de aspiración y depuración de polvo.
Una vez que se han renovado todos los componentes, se montan de nuevo los conjuntos con el ajuste y tarado de la máquina y se van probando de modo que no se produzca ningún error de programación.
Tras el montaje, prueba general de la máquina para comprobar el correcto funcionamiento y se pasa a la parte de pintado de la máquina. Normalmente, mantenemos el propio de la marca, pero si el cliente prefiere un color concreto, no representa ningún problema.
Finalizamos con la revisión de la parte eléctrica y, si sucede como en este caso, que funciona perfectamente, se sustituye algún elemento que presente algún mínimo deterioro estético y se da por finalizado el proceso de recuperación.

RECEPCIÓN. Una vez terminado todo el proceso de construcción y la comprobación de que todo funciona correctamente, realizamos la instalación y puesta en marcha en las instalaciones del cliente. Se equilibran los elementos susceptibles con el transporte y se realizan las pruebas necesarias para que la máquina quede en perfecto estado de funcionamiento, en condiciones similares a las iniciales de fábrica.
Se realiza la puesta en marcha con la granalla adecuada según recomendaciones de nuestros técnicos especialistas y se comprueba- y regula, en caso de ser necesario- la eficacia del sistema de aspiración. Se regulan también los temporizadores en los ciclos y el desahogo del tapiz.
El resultado final del retrofitting supone una mejora evidente, no solo a nivel estético, sino que permite que su rendimiento sea superior con lo que los procesos productivos mejoran notablemente y todo ello con una inversión inferior a lo que supondría una nueva.


Know-how en maquinaria para el tratamiento de superficies
Tras más de dos décadas dedicados a la maquinaria industrial, Euromaher se ha posicionado como uno de los mejores en la reconstrucción, reacondicionamiento y renovación de maquinaria para el tratamiento de superficies.
El prestigio que ha cosechado Euromaher a lo largo de estos veinte años pasa por granalladoras de túnel, de tapiz metálico, de goma, con transportador metálico… para el tratamiento de piezas pequeñas, medianas o grandes, la variedad es casi infinita. La mejora de los procesos de producción, gracias a una inversión más moderada que lo que supone invertir en una maquinaria nueva, constituye gran parte del éxito de Euromaher en este área de negocio.
Euromaher, además, dispone de una amplia gama de maquinaria nueva para los sectores de acabado de superficies, inyección de aluminio, estampación en frío y automatización y robótica siendo el objetivo primordial de Euromaher el cliente. Por ello, todas sus soluciones integrales pretenden permanecer a su lado durante todo el recorrido de vida de la maquinaria. Desde el contacto inicial hasta la integración de la maquinaria en la producción y continuando con asistencia técnica y recambios toda la vida útil de los equipos.