Euromaher plantea tres propuestas para los usuarios de centros de mecanizado y tránsfer que quieran tener el control de calidad en piezas, componentes y en muestras de grandes cantidades que deseen resultados necesarios y concretos.
Sistemas de fijación de piezas
Son sistemas de amarre de piezas, generalmente cementadas y templadas, de las más variadas formas y conceptos de cierre. El diseño y fabricación de formas se ajustan a la perfección las piezas que luego serán mecanizadas, o elementos de cierre que se adaptan a las variaciones de cada una de las piezas a mecanizar.
Estos sistemas de fijación se caracterizan por su fiabilidad, repetibilidad, mínimo costo de mantenimiento y la gran resistencia al desgaste : desde soporte de sujeción de variadas dimensiones y fuerzas de cierre hasta mordazas autocentrantes y basculantes hasta pinzas de cierre y centradores hidráulicos.
Sistemas de sujeción y equipos de agarre hidráulicos, neumáticos o mecánicos
El estudio del diseño de la pieza y las tolerancias relativas de la máquina sobre la que se decidirá operar y de las herramientas adecuadas son fundamentales a la hora de crear una estructura adecuada para el mecanizado final de la pieza. El control de tolerancias con precisiones milimétricas se realiza con una cámara de metrología climatizada y con máquinas Zeiss y Mitutoyo de última generación.
Pueden utilizarse en centros de mecanizado verticales y horizontales, multipalet o tránsfer.
Producto «llave en mano»
Esta solución es actualmente una de las más demandadas. Está compuesto por centro de trabajo, equipamiento (hidráulico, mecánica o neumática), paquete de herramientas para la producción de la pieza solicitada, ciclo de mecanizado, sistema de gestión de los componentes y preparación de la interfaz herramienta-MU-unidad hidráulica-robot y de todas las señales para garantizar la seguridad del operador.

Diseño y fabricación sin riesgos
La mayoría de las piezas suelen fabricarse en los centros de trabajo CNC (6 ejes incluidos), tornos y rectificadoras. Todos los elementos diseñados y fabricados -excepto si no se quiere- se someterá a tratamientos electroquímicos o térmicos (fosfatado, anodizado, cementación y temple…) para aprovechar el máximo potencial de los materiales utilizados y garantizar la mejor resistencia al desgaste y oxidación.


Otra de las ventajas es la utilización de un software para el modelado CAD tridimensional para desarrollar de manera más real las nuevas ideas y los proyectos complejos. Gracias a las simulaciones preliminares es posible prever y evitar errores y fallos debidos a deformaciones y elasticidad de los materiales y geometrías.
Nuestros proveedores se encuentran a la vanguardia del diseño y fabricación de utillaje hidráulico, neumático y mecánico de sistemas de sujeción. Todos los utillajes están diseñados hasta el mínimo detalle.
Gracias a su capacidad técnica y su experiencia, sus productos se adaptan a la perfección a los requisitos de cada cliente al igual que a las características de la pieza que se transformará en el producto final.
FUNDICIÓN A PRESIÓN DE ALUMINIO.
Para el sector de la automoción se ha realizado un equipo de sujeción hidráulico para centro de mecanizado horizontal con CNC, muy compacto y limpio en sus componentes gracias al circuito hidráulico totalmente integrado en la estructura, por lo que resulta más seguro y protegido de colisiones accidentales con las herramientas.
El cierre está gestionado por una válvula reguladora de presión que a su vez controla una válvula de secuencia para la correcta secuencia de cierre de la pieza a mecanizar.
En caso de fuga, la válvula de retención se encargará de mantener estable la presión del aceite, para poder evitar daños en la herramienta que esté trabajando en ese momento, antes de que el sistema entre en alarma y detenga la máquina en caso de emergencia.
Se ha incluido también la técnica del “Poka Yoke” en la fase de diseño, para garantizar la comodidad del operador en la carga y descarga de las piezas a mecanizar, reduciendo así riesgos innecesarios en la producción.
En Euromaher disponemos de una amplia gama de maquinaria para todo tipo de operaciones de mecanizado tanto de las piezas sencillas como de las más complejas. Instalaciones de mecanizado para operaciones secundarias, máquinas “multicéntrico” que pueden completar en un solo ciclo de mecanizado las 5 caras o la revolucionaria tecnología del Portacenter, 3 veces más rápido que un centro de mecanizado convencional. Para ofrecerles la mejor solución disponen de nuestro asesoramiento para valorar cuál es la solución que mejor se adapta a sus necesidades. Al igual que siempre, una vez instalada la maquinaria, disponemos del servicio técnico necesario durante toda la vida de la maquinaria.
Solicite más información.