Artículo publicado por INTEREMPRESAS en la revista del mes de febrero de 2022
Granalladora automática para componentes de gran tamaño
En esta ocasión, OMSG nos sorprende con el diseño y fabricación de un modelo de granalladora capaz de procesar componentes de gran tamaño. Se trata de una granalladora de túnel TUNNELBLAST 2530/16 H210 C con una sección transversal útil de 2.500 mm de ancho y 3.000 mm de alto y dos polipastos que pueden levantar hasta 10.000 kg cada uno.
La instalación cuenta con 16 turbinas, cada una con una potencia de 7,5 kW, y otros tantos inverter de turbinas de 7,5 kW para un menor consumo energético, así como 16 válvulas especiales para alimentar las propias turbinas.
La planta está equipada con una cabina de retoque manual Protech (6.000 ancho x 5.000 alto x 17.000 mm largo) cuyos filtros, junto con los de la granalladora, garantizan emisiones a la atmósfera por debajo de 5 mg/Nm3.
«La máquina también está predispuesta para su uso de acuerdo con los parámetros de la Industria 4.0: será posible ajustar todo el proceso de granallado mediante un código de barras emparejado con la velocidad de traslación y rotación de las turbinas»
Enzo Dell´Orto , director general de OMSG

En esta granalladora de túnel, la turbina original y creación exclusiva de OMSG, proyecta granalla metálica directamente sobre las superficies a tratar, más rápidamente y con un flujo continuo. Por lo tanto, es posible reducir el tiempo de permanencia de los componentes en el interior de la cabina de granallado en más de la mitad. Además de la funcionalidad de las turbinas, la disposición de las mismas garantiza que la granalla metálica alcance toda la superficie de las piezas.
«Con vistas al control del proceso, los sensores del sistema detectan constantemente el nivel de abrasivos en la máquina y lo mantienen estable, asegurando así resultados estables en cada ciclo de granallado»
Enzo Dell´Orto

Granalladoras automáticas de túnel
En líneas generales se trata de equipo con turbinas apto para el granallado automático donde la acción de granallado se desarrolla al mismo tiempo en toda la superficie exterior en su camino a través de un túnel. Las piezas, colgadas en los ganchos de un sistema especial de transporte, se desplazan a través de ese túnel, en cuya zona central se encuentran 16 turbinas (8 en cada lado) de elevado rendimiento, con dislocaciones y angulaciones tales que cubren la superficie de la pieza.
En los dos extremos del túnel están fijadas dos cámaras con un juego de mamparas y selectores de goma anti-abrasiva para disminuir el escape de abrasivo. En la parte inferior están fijadas unas tolvas de recogida a través de las cuales la granalla pasa a dos transportadores sin-fin y de estos a los elevadores de cangilones. Estos alimentan a los separadores que proveen a la despolvorización del abrasivo y a distribuirlo de igual manera a las turbinas, mediante válvulas automáticas de relevación. Cada separador posee un dispositivo de limpieza y distribución de descarga para equilibrar automáticamente el contenido del abrasivo. La máquina está prevista para la conexión a un equipo de aspiración y filtrado para regenerar la granalla abrasiva y para disminuir el escape de polvo durante el trabajo.
Estos equipos de granallado tienen multitud de aplicaciones en todos los sectores, desde maquinaria para la agricultura, construcción, vehículos industriales, tanques metálicos o fundiciones, entre otras, y hasta la posibilidad de instalarse en líneas automáticas de granallado y pintura.
Distribución de granalladoras OMSG
Euromaher dispone de toda la información sobre los diferentes modelos de granallado en función del sector al que se dirige y en función de los materiales y superficies a granallar. Una experiencia de más de veinte años en el sector dando respuesta a las necesidades de maquinaria y servicios específicos para el tratamiento de superficies garantizan su valía.
Una valía refrendada por el referente mundial en el diseño de proyectos y fabricación de granalladoras, equipos de granallado automáticos y shot-peening: el grupo OMSG- Carlo Banfi. Un grupo que destaca por su capacidad para resolver todo tipo de soluciones: desde piezas con poco peso hasta piezas de gran tonelaje, desde piezas con poco volumen hasta estructuras inmensas o desde piezas habituales hasta piezas especiales y complejas.